Buscador

Publicada el 20-02-2019
Con la compra de Messer alcanzaremos 23% del mercado

Juan Guardia, gerente de ventas de Air Products, productora de gases industriales como nitrógeno y oxígeno, detalla sinergias tras la compra y su participación en Mina Justa y Quellaveco

¿Qué los motivó a comprar Messer Perú y cuánto costó la adquisición?
Nos permitió comenzar a operar en la planta de Siderperú [que requiere de gases en sus procesos] desde febrero de este año. Con la compra de Messer alcanzaremos el 23% del mercado en el 2018 [hoy 10%]. También hemos ganado sectores potenciales como el de salud. Se invirtieron US$25 millones en la compra

En el 2S18 Praxair y Linde obtuvieron la aprobación de la Unión Europea y de EEUU para fusionarse. ¿Cuál será el impacto en el mercado de gases industriales?
En países con ley antimonopolio, Praxair o Linde tendrán que vender algunas operaciones para completar la fusión. Air Products podría comprar algunas de éstas a nivel mundial. En el Perú también se fusionarán pero no se venderá ninguna operación porque no existe esta ley.

¿Cómo se diferenciarán para competir en un mercado concentrado?
Tenemos una solución integral. El servicio de gases industriales se complementará con servicios de soldadura y maquinaria. También nos enfocaremos en la atención al cliente y el asesoramiento técnico.

¿Cómo cerrarán sus ventas este año y cuál es su estimado para el 2019?
Facturaremos US$32 millones este año y US$35 millones en el 2019, principalmente por minería, agroindustrial y salud, que representan el 50% de las ventas. Estamos participando en Mina Justa y Quellaveco. En Salud tenemos licitaciones con el sector privado y público. Estas últimas representan el 65% de los ingresos por salud.
El Perú representa el 1%de las ventas de Latinoamérica y apuntamos a que sea 1.5% en cinco años.

¿Cuáles son sus planes de inversión?
Instalaremos una nueva planta en Siderperú que operará en el 2019. Este año también fusionaremos nuestras plantas de llenado en Lima. En los próximos tres años instalaremos la primera planta de gases especiales [como helio líquido] en el Perú. Ello generará un ahorro de 20%.

Fuente: Semana económica