Proceso de soldadura por arco eléctrico entre un electrodo metálico continuo (alambre) y la pieza de trabajo, donde la protección de arco se obtiene mediante un gas suministrado en forma externa, el cual protege el metal líquido de la contaminación atmosférica, ayudando a estabilizar el arco.
|
|
Proceso de soldadura al arco con protección gaseosa, que utiliza el intenso calor de un arco eléctrico generado por un electrodo de tungsteno no consumible y la pieza a soldar, donde puede o no usarse material de aporte y donde el gas de protección desplaza el aire de las inmediaciones de la zona a soldar, evitando la posibilidad de contaminación de la soldadura por el Oxígeno y Nitrógeno presente en la atmósfera.
|
Proceso automático que emplea un electrodo continuo, en el cual un alambre desnudo es alimentado hacia la pieza. Este proceso se caracteriza porque el arco se mantiene sumergido en una masa de fundente, provista desde una tolva, que se desplaza delante del electrodo, lográndose un arco invisible.
|
|
Proceso donde una llama dirigida por un soplete, obtenida por medio de la combustión de los gases Oxígeno-Acetileno, funde la superficie del metal base debido al intenso calor de la llama, para formar una poza fundida. A medida que esta llama se mueve a lo largo de la unión, el metal base y el metal de aporte se solidifican para producir el cordón.
|